Sí, la EMS (estimulación muscular eléctrica) puede funcionar sin ejercicio. El uso exclusivo del entrenamiento físico con EMS puede mejorar la fuerza y la resistencia muscular, así como el volumen muscular. Esto puede mejorar eficazmente el rendimiento deportivo, aunque los resultados pueden ser más lentos en comparación con el entrenamiento de fuerza tradicional. Además, el entrenamiento con EMS ayuda a aliviar la fatiga muscular y acelera la recuperación. La EMS puede ser un valioso complemento al entrenamiento tradicional, especialmente durante la fase de rehabilitación y recuperación. Por ejemplo, en pacientes con dolor de hombro, la incorporación de ejercicios de fisioterapia de hombro junto con la EMS puede mejorar aún más la recuperación y la función, y el uso de dispositivos como la máquina EMS ROOVJOY puede contribuir positivamente tanto a la rehabilitación como a la condición física general.
La siguiente es la información médica pertinente basada en evidencia.:
1. “Los resultados sugieren que la EMS por sí sola, sin ejercicio simultáneo, puede producir mejoras modestas en la fuerza muscular, especialmente en poblaciones que no pueden realizar un entrenamiento de resistencia convencional”.——Fuente:2009; 30(6): 426-433.Revista Internacional de Medicina del Deporte.
2.”Se descubrió que la EMS es beneficiosa para mejorar la función muscular en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, lo que sugiere que la EMS por sí sola puede ayudar a mejorar el rendimiento muscular en escenarios clínicos específicos”.——Fuente: 2014; 51(8): 1231-1240.Revista de Investigación y Desarrollo en Rehabilitación.
3. “Este estudio demuestra que la EMS puede mejorar la fuerza muscular y la capacidad funcional en pacientes con insuficiencia cardíaca grave cuando se utiliza como intervención única”.——Fuente: 2013;19(5): 326-334.Revista de Insuficiencia Cardíaca.
4. “El EMS por sí solo puede contribuir a la recuperación y el mantenimiento funcional de los músculos en personas con lesiones de la médula espinal, aunque los resultados son variables y a menudo dependen de los parámetros del tratamiento”.——Fuente: 2014;52(8):597-606.Médula espinal.
5. “La EMS por sí sola ha demostrado potencial para mejorar la función motora y la fuerza muscular en pacientes con accidente cerebrovascular, aunque su eficacia varía y a menudo está influenciada por la duración y la intensidad del tratamiento”.——Fuente: 2017;31(10):880-893.Neurorrehabilitación y reparación neuronal.
Hora de publicación: 14 de agosto de 2024