En algunos casos, la TENS puede reducir el dolor hasta en 5 puntos en la escala EVA, especialmente en situaciones de dolor agudo. Los estudios indican que los pacientes pueden experimentar una reducción de la puntuación EVA de 2 a 5 puntos después de una sesión típica, especialmente en afecciones como dolor posoperatorio, osteoartritis y neuropatía...
La electroestimulación muscular (EMS) promueve eficazmente la hipertrofia muscular y previene la atrofia. Las investigaciones indican que la EMS puede aumentar el área transversal muscular entre un 5 % y un 15 % tras varias semanas de uso constante, lo que la convierte en una herramienta valiosa para el crecimiento muscular. Además, la EMS es beneficiosa en...
La neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS) funciona según los principios de modulación del dolor mediante mecanismos periféricos y centrales. Al administrar impulsos eléctricos de bajo voltaje mediante electrodos colocados sobre la piel, la TENS activa grandes fibras A-beta mielinizadas, que inhiben la transmisión...
1. Ejemplo de entrenamiento de fuerza y rendimiento deportivo mejorado: Atletas que utilizan EMS durante el entrenamiento de fuerza para aumentar el reclutamiento muscular y mejorar la eficiencia del entrenamiento. Cómo funciona: La EMS estimula la contracción muscular evitando el cerebro y dirigiéndose directamente al músculo. Esto puede activar...
Comparación entre TENS (estimulación nerviosa eléctrica transcutánea) y EMS (estimulación muscular eléctrica), destacando sus mecanismos, aplicaciones e implicaciones clínicas. 1. Definiciones y objetivos: TENS: Definición: La TENS implica la aplicación de corriente eléctrica de bajo voltaje...
La dismenorrea, o dolor menstrual, afecta a un número significativo de mujeres y puede afectar considerablemente su calidad de vida. La TENS es una técnica no invasiva que puede ayudar a aliviar este dolor mediante la estimulación del sistema nervioso periférico. Se cree que actúa a través de varios mecanismos, incluyendo la puerta...
1. Reacciones dérmicas: La irritación cutánea es uno de los efectos secundarios más comunes, posiblemente causada por los materiales adhesivos de los electrodos o por el contacto prolongado. Los síntomas pueden incluir eritema, prurito y dermatitis. 2. Calambres miofasciales: La sobreestimulación de las neuronas motoras puede provocar...
Nuestra empresa, líder en la industria de productos de electroterapia, se dedica a operaciones integradas de investigación y desarrollo, fabricación y ventas. En la recién concluida Feria de Cantón de Otoño de 2024, destacamos por nuestra presencia. Nuestro stand fue un centro de innovación y tecnología...
Los dispositivos TENS (estimulación nerviosa eléctrica transcutánea), como el aparato ROOVJOY TENS, funcionan aplicando corrientes eléctricas de bajo voltaje a través de electrodos colocados sobre la piel. Esta estimulación afecta al sistema nervioso periférico y puede provocar diversas respuestas fisiológicas: 1...